Dos lectores han escrito una crítica de la novela Réquiem por un campesino español. Lee ambas y decide cuál es mejor en tu opinión. Discútelas con tus compañeros de clase o con tu profesor. Vale la pena mencionar que no hay respuesta correcta siempre y cuando justifiques tu opinión. Después escribe tu propia reseña.

Reseña A

***** Excelente

Ventajas: Todas

Desventajas: No leerlo

"Impactante"

Un cura rural se enfrenta a su conciencia cuando tiene que celebrar una misa de réquiem. Sus recuerdos, su afán de autoexculpación como causante de la muerte del hombre por el que ofrecerá la ceremonia, el monaguillo que va recitando el romance que el pueblo creó sobre la muerte de Paco el del Molino y una iglesia vacía, nos dan una imagen muy clara de una historia que, tristemente, se ha debido repetir en los momentos previos a la Guerra Civil española, durante y después de ésta. Una visión desgarradora sobre las dos Españas; el papel que, en muchas ocasiones, representó la iglesia; las ejecuciones revanchistas; las actuaciones irregulares de los jerarcas de turno. Con un realismo depurado, Sender nos ofrece una narración dinámica, tanto que las imágenes van pasando como en una película. Este libro, que no llega a las cien páginas, se lee de un tirón y no es de los que quedarán olvidados en el cajón de nuestra memoria.


http://www.ciao.es/Requiem_por_un_campesino_espanol_Ramon_J_Sender__Opinion_546092

Reseña B

****Genial

Ventajas: Rápido de leer y entretenido.

Desventajas: Final triste.

Argumento: 4/5

Personajes: 5/5

Gancho: 4/5

¿Volverías a leerlo?: 5/5

"Réquiem"

Este libro lo leí cuando era joven. La verdad es que en ese momento me gustó bastante, porque tiene fácil comprensibilidad lectora. El final sí me costó entenderlo... ¿por qué nadie va a la misa de Paco el del Molino? ... Pues fácil, no van porque culpan al cura (íntimo amigo de Paco, desde que éste era pequeño), de haber revelado el sitio donde estaba escondido. Yo pienso que sí, que por culpa del cura descubren a Paco, ya que le dicen al cura que diga donde está y que le harán un juicio justo. Pero no, ¡de juicio nada! Lo llevan con otros dos hombres a un muro a las afueras del pueblo y primero les dejan confesarse con el que los ha traicionado (el cura) y luego les pegan un tiro... En fin. Un magnífico libro, de verdad.


http://www.ciao.es/Requiem_por_un_campesino_espanol_Ramon_J_Sender__Opinion_1882662