Esta novela, narrada en tercera persona de manera omnisciente por la sobrina-nieta de Tita y que introduce cada capítulo con una receta de cocina, vincula con talento la sensibilidad de la protagonista y los procesos culinarios.
Ambientado en tiempos de la Revolución Mexicana, el libro muestra un poderoso retrato femenino y una crítica social de una comunidad machista y represora. La villana de esta intensa y cautivadora historia es el personaje reprimido de Mamá Elena, que intenta expandir su represión a su hija menor, Tita.
El amor imposible, el choque generacional con especial incidencia en la relación madre-hija, y temas como la rebeldía, la libertad o la independencia, todos presentados mediante el ámbito doméstico de la familia De La Garza, hace que esta novela sea un triunfo literario que es imposible de ignorar.
http://www.alohacriticon.com/literatura/comentarios-libros/laura-esquivel-como-agua-para-chocolate/